Icono del sitio ESPIRITUALIDAD INTEGRADORA CRISTIANA

Y, nace la Comunidad de Magdala

https://espiritualidadintegradoracristiana.es/wp-content/uploads/2021/07/danza-de-la-paz.m4a
Danza de la paz

Tenía que ser hoy, la víspera de su fiesta, que Miriam de Magdala nos invitara a dar un paso al frente de sororidad y realismo; de ternura humana y compromiso con la Tierra, de respuesta y espacio al aquí y ahora en nuestras vidas.

“Aprendió a reconocer la voz que pronunciaba su nombre en medio de la noche y, levantándose, dijo: Aquí estoy”. (1Samuel 3, 4)

Reconocemos el momento oportuno. Sentimos en la tripa que es tiempo de gracia, de creatividad y de libertad, de mucha libertad y deseos de compartir vida y silencio con todxs lxs que hace tiempo nos relacionamos de diferentes maneras.

Los dolores de parto llegan a su fin, la cabeza de la criatura asoma y está naciendo. Tiene un rostro hermoso.

Está emergiendo después de años de gestación, una Comunidad presencial y online, desde unas bases que la mayoría conocéis: espiritualidadintegradoracristiana.es

Tiene voz y rostro de mujer que, como tantas a lo largo de los siglos, no niega su pertenencia a los varones, sino que lucha por la igualdad como derecho y deber.

Nosotras, Carmen y Magda, hemos aprendido, como Samuel, a reconocer la voz que pronuncia nuestro nombre, en mitad de nuestra noche. La noche ha sido larga pero reconocemos que la Luz es más fuerte que cualquier sombra que se haya podido proyectar sobre nosotras y nuestro proyecto.

La comunidad de Magdala es un hecho. Nos hemos encontrado hace años con algunas personas, y otras más recientemente, en espacios presenciales y virtuales. Hoy hay unos espacios de compartir y celebrar: Espiritualidad, Humanidad, Ecología y Evangelio que nos han ido trenzando entre nosotrxs y la trenza es hermosa y queremos compartirla.

La persona de Miriam de Magdala es nuestra guía y maestra. Alrededor de sus anhelos, amores, compartires… formamos una Comunidad abierta con sabor a beguina: a personas libres, maduras, deseosas de compartir vida y fe y compromisos, desde espacios libres y fecundos, sanos y poco estructurados.

Objetivo:

Dar consistencia a lo que las personas que se saben invitadas, sienten. Posiblemente sea en la línea de deseos de compartir la formación-estudio y espiritualidad que vamos trabajando juntos desde ese espacio: entendemos que esto es hacer comunidad de tu a tu  presencial y online.

Dar espacio a las personas que nos sentimos alejadas de lo eclesiástico tradicional, o ajenas a ello. Personas que reconocemos que necesitamos de otrxs para hacer camino en un momento histórico lleno de retos y de posibilidades.

Acompañar la creatividad de personas que por no saber cómo, dejan de compartir talentos recibidos.

Ofrecer acompañamiento según las necesidades y los momentos de discernimiento personales.

¿Qué se pide?

Que la persona participe activamente, sin preocupación pero sí con un poco de compromiso de compartir más allá de “gracias, me ayuda lo que decís” tan propio de las mujeres todavía heridas de patriarcado. Pedimos un poco de esfuerzo para ir saliendo de la pasividad y compartir algo propio sobre los libros, cursos, retiros…que se propongan, para que luego, a tu paso, puedas ir viendo por donde se te invita a caminar.

Abiertas a sugerencias, siempre.

¿Qué debo hacer para pertenecer?

Escribe una breve biografía tuya e indica por qué te gustaría formar parte de una comunidad mayormente online, aunque haya varios encuentros presenciales al año, para las personas que podamos encontrarnos. Manda una foto reciente, puede ser un selfie, para que nos conozcamos entre todxs.

Si me apunto, ¿ a qué me comprometo?

Muchxs estáis participando de EIC (espiritualidadintegradoracristiana.es) hace tiempo. Este espacio de Comunidad de Magdala es dar un poco de forma a una comunidad que de hecho existe, como decíamos. No te comprometes más que a seguir participando, pero esta vez de un modo más activo. No sólo a recibir sino también a colaborar con tu participación activa en las diferentes actividades y encuentros. Colaborar con una actitud despierta, activa y con sentimiento de pertenencia. Esa pertenencia irá evolucionando según lo que cada persona vaya viendo.

¿Y el compromiso social?

Trabajamos para que nadie se quede sin formación, sin descubrir su identidad. Hay tanta pobreza de espiritualidad con lenguajes de hoy, tanta necesidad de ser escuchadxs, tanta necesidad de pertenecer a comunidades vivas, que a ello dedicamos nuestra vida.

Si nuestra mente se transforma pronto dejará de haber pobres entre nosotrxs. Ir a las causas es un reto porque la justicia empieza con uno mismo. No es justo que haya millones de seres humanos que no saben quienes son, el valor de su vida, el porqué de su existencia.

Con la pandemia han aumentado las depresiones, la ansiedad, los suicidios incluso infantiles. Nosotras decimos ¡No, basta de anonimato y desprecio! salgamos de nuestras cuevas, como Miriam de Magdala, a comunicar, de mil maneras, de palabra y en silencio, que el Amor Vive. Y que está entre nosotrxs.

Ven y verás. Gracias Miriam de Magdala por aceptar ser nuestra patrona y maestra. Háblanos de Jesús que escucharlo de tus labios debe ser más dulce que la miel. Ayúdanos a sanar nuestras cegueras y parálisis con la presencia del Resucitado en medio de nuestra comunidad.

Magda Bennásar Oliver     Carmen Notario Ajuria

Salir de la versión móvil