Icono del sitio ESPIRITUALIDAD INTEGRADORA CRISTIANA

…Y MI COPA REBOSA

Foto de Rachel Claire: https://www.pexels.com/es-es/foto/naturaleza-rojo-alcohol-jardin-4846358/

(Del Salmo 22)

El Salmo de hoy tiene esa fuerza capaz de mover montañas interiores. El salmista las llama “enemigos”:

Preparas una mesa ante mí,

enfrente de mis enemigos;

me unges la cabeza con perfume,

y mi copa rebosa.

Hoy oraba con estas palabras, necesitaba dejarme ungir con su bálsamo para liberar mi mente de sólo ver caminos cerrados para un trabajo como el nuestro. Justo estos días nos llegaba un montón de gratitud de personas de América, de diferentes países, pero parece que España es un poco posada cerrada. La gente ha marchado a otras orillas donde encuentra acogida y alimento.

Nosotras permanecemos, siempre, ofreciendo espacios de alimento, esa mesa tan preparada que la Ruah nos regala todos los días, intentamos compartirla desde nuestra pequeñez, para que otrxs descubran donde está el alimento y estén bien, y así cambiemos el mundo, un poquito, golpe a golpe, como dice el poeta.

La experiencia ha sido muy sencilla, dejarme ungir la cabeza, donde radica mi problema cuando tengo dificultades, no veía más allá, y de pronto, dejándome ungir se ha ido deshaciendo el nudo y la fuerza de la Ruah en forma de perspectiva, ánimo para seguir, sensación de que cogen tu mochila para que puedas continuar sin sentirte que ya no puedes…un montón de ideas, de futuro, sin institución, tal vez sin éxito, pero lo suficientemente ilusionante como para seguir, y seguir.

Os animo a dejaros ungir, tanto es así que retomaremos un taller o mini-retiro presencial ” El masaje como unción y bendición” donde entramos en el silencio desde nuestras manos sumergidas en el aceite de nuestros campos que hoy sufren sequía, y que es la base en tantas mesas.

De hecho es lo que cohesiona tantas “ensaladas” que tenemos en la vida…esas manos silenciadas y bendecidas obran milagros de bondad, de sanación, de acogida…

Y del fondo-fondo emerge un cántico de alabanza, de agradecimiento que entonamos con tantas mujeres que no se han dejado amedrentar…entre ellas nuestra Patricia, en nombre de quien queremos agradecer vuestro “aceite” (donativos) que está siendo su bálsamo.

Ayer en el zoom estaba hasta más guapa, rejuvenecida. Siente que tiene un montón de gente que respalda, de hecho, no sólo de palabra, su ministerio. Se siente bendecida y ungida porque gracias a nuestro esfuerzo muchas personas se verán bendecidas por sus manos empoderadas por las nuestras.

Y, efectivamente, la copa rebosa. Rebosa de alegría inexplicable por la generosidad, de alegría inmensa por sentir confirmada su misión a través de nuestro apoyo; de seguridad en la Ruah al saberse apoyada también por la formación que también se le regala para que le nutra a ella y así ya lo reparte, desde que nos conoció, en sus diferentes retiros y asambleas.

La copa rebosa, a veces sólo nos damos cuenta cuando parece que no hay nada, y levantamos la vista y vemos los donantes: de Palabra, de sangre, de medios para que te alimentes, de dinero para que te compres un carrito…

Y aquí estamos. Hemos colectado y enviado 4.230€. Un milagro de solidaridad.

Ya tenemos 95€ en espera de completar un poco más, para un siguiente envío. También en México se ha movido alguna persona para colaborar. Todavía falta bastante para que no se compre un coche que tenga que estar reparando desde el principio.

Nos decía que el clima es duro y el salitre se come el motor y la chapa…también que los baratos son muy malos porque las carreteras y condiciones son duras…

Nuestra cuenta sigue abierta. Y gracias, gracias. En sus palabras “me pellizco para asegurar que no estoy soñando”.

Os dejo saboreando este sorbo de vino bueno, te regalan toda la gratitud del mundo y tu aportación llegará “sobre ruedas” a personas que siempre rezarán por tí y los tuyos.

Que tengáis un Feliz Fin de Semana. Gracias también por vuestros comentarios de ánimo a nuestras reflexiones, cursos, retiros…Sentimos vuestra unción que como vino bueno, nos fortalece.

Magda Bennásar Oliver, sfcc

Salir de la versión móvil