Seguimos con el sueño de la Tierra

Gracias a quienes habéis respondido a compartir con todxs lugares de la naturaleza que os “alimentan”.

Semana de la tierra María Angeles Colombás, Madrid

Siguiendo la propuesta del blog de EL sueño de la tierra, comparto aquí mi trocito de
naturaleza que me toca por dentro.

Mallorca, España


Se trata de los pinos de Mallorca. Para los que no lo conozcáis, Mallorca huele a pino,
cuando te acercas por mar, antes de ver la costa ya te llega su olor. Son unos árboles
majestuosos que salen de las rocas, que se inclinan sobre el mar, poderosos, que ven
pasar imperturbables las tormentas y las calmas.
Hay un poema muy conocido de un poeta mallorquín que en sus versos dice: “ No
asoma entre sus hojas la flor enamorada, ni va la fuentecilla sus sombras a besar, más
Dios ungió de aroma su testa consagrada y por sostén le dio la agreste serranía y por
fuente el mar”

Para mí, es un símbolo de sobriedad, de centramiento, de calma, sin florituras. He
pasado mucho tiempo leyendo bajo un pino o viendo la puesta de sol. Solamente
sentarse bajo el a la orilla del mar te conecta con el entorno y pasas a formar parte de
las piedras, del agua, de las plantas, del ruido del mar, de la brisa, del sonido de las
chicharras en verano.

Me une también con mi pasado, con mis ancestros. Mi madre, cuando hacía la lista de
la compra, dibujaba pequeñas escenas y una que repetía a menudo era un pino al lado
del mar, muy parecido a la foto que envío.


SANTUARIO DE LA VIRGEN DE ARANTZAZU y su entorno Eusebio Lizarralde, Argentina

Vista del santuario y su entorno, Guipúzcoa, País Vasco, España

Gracias Magda por tu hermoso comentario en este día que conmemoramos a la Madre Tierra.

Me animo a compartir estos hermosos paisajes en el entorno de la basílica de nuestra Madre de Arantzazu donde me crié y ha sido el alimento de mi vida espiritual.

También agrego fotos de la Ermita en la cueva de San Elías, en el mismo entorno. Cada vez que he podido regresar a mis pagos visito esta ermita en la cueva. Esta espiritualidad de ermitaño me llega muy hondo. No sé bien por qué, pero la “ermita” me atrae.

Estos lugares sagrados en medio de la naturaleza nos hacen sentir uno con la materia y el Espíritu. La Ruah sopla por doquier …

Ermita de san Elías en Araotz

Deja un comentario

%d