Hola a todxs. De ser discípulxs de Jesús de Nazareth sabréis más que yo.Solamente quiero compartir mi vivencia como forma de dar gracias a Dios por su llamada.
De joven escuché ,voy a decir la invitación de Jesús a entrar en un monasterio.A quienes conocían mi vida activa y mi carácter les sorprendía que quisiera entrar en un lugar «donde no se hacía nada»
Así lo entendían.
Tiempo después salí del monasterio y tampoco se entendió.Una vez más la mentalidad general de entonces era que no tendría vocación porque no había perseverado.A mis espaldas se decían cosas así.
Salir del monasterio no implicó dejar de seguir a Jesús,dejar de ser su discípula.Él era el sentido de mi vida. Y es verdad lo que escribió Pablo en la carta a los Romanos: «los dones y la vocación de Dios son irrevocables» Por lo que le doy gracias constantemente.
Creo que el lugar físico o la tarea no es lo más importante para ser discípulx. Creo que el lugar «interior» es lo importante porque es de dónde parte mi seguimiento.
Y ahora que mi vida es muy sencilla, no me siento ni menos llamada ni menos discípula que cuando he tenido un seguimiento más activo o más retirado.
Si habeís tenido la paciencia de leerme,gracias.
Un abrazo.
Hola a todxs. De ser discípulxs de Jesús de Nazareth sabréis más que yo.Solamente quiero compartir mi vivencia como forma de dar gracias a Dios por su llamada.
De joven escuché ,voy a decir la invitación de Jesús a entrar en un monasterio.A quienes conocían mi vida activa y mi carácter les sorprendía que quisiera entrar en un lugar «donde no se hacía nada»
Así lo entendían.
Tiempo después salí del monasterio y tampoco se entendió.Una vez más la mentalidad general de entonces era que no tendría vocación porque no había perseverado.A mis espaldas se decían cosas así.
Salir del monasterio no implicó dejar de seguir a Jesús,dejar de ser su discípula.Él era el sentido de mi vida. Y es verdad lo que escribió Pablo en la carta a los Romanos: «los dones y la vocación de Dios son irrevocables» Por lo que le doy gracias constantemente.
Creo que el lugar físico o la tarea no es lo más importante para ser discípulx. Creo que el lugar «interior» es lo importante porque es de dónde parte mi seguimiento.
Y ahora que mi vida es muy sencilla, no me siento ni menos llamada ni menos discípula que cuando he tenido un seguimiento más activo o más retirado.
Si habeís tenido la paciencia de leerme,gracias.
Un abrazo.