El pasado 17 de Diciembre tuvimos la última sesión del primer trimestre de este precioso programa que tanta aceptación está teniendo.
Iniciamos en Octubre, el de Noviembre fue de fin de semana ya que lo unimos con retiro de Adviento, que entre nuestra gente tiene mucho tirón y al que se unieron personas de Madrid y Logroño, y Diciembre estuvo muy salpicado por los temas navideños.
¿Qué nos está aportando La Trenza? Un intento profundo de integración de nuestro microcosmos con el macrocosmos y su complejidad y efectos en nuestro planeta, y espiritualidad basada en una Cristología adaptada al tiempo litúrgico, a la vida de las personas de hoy, aquí, en nuestra cultura.
Trabajamos diferentes aspectos de nuestro cuerpo como espacio físico habitado, concreto y palpable, divinizado por nuestra filiación y humanizado por Jesús. Silenciamiento, meditación, “Visio Divina” en plena naturaleza.
Documentales de diferentes fuentes que nos aportan temas del nacimiento del planeta, de las galaxias…de la vida. Los diferentes procesos en que a lo largo de los 13.7 billones de años, el universo ha ido configurándose, hasta llegar a la humanidad, en la última etapa, los últimos y los CONSCIENTES de que existen.
Todo confitado con temas del Evangelio amasados con tiempos litúrgicos y realidades existenciales para redescubrir y ahondar en una espiritualidad que nos ayude a asumir nuestro lugar y papel en esa inmensidad que es el Universo, que es la vida de la Vida.
El tema del segundo trimestre será CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA VIDA. Este trimestre tiene su punto álgido con el retiro de Cuaresma y también con la celebración de la Pascua, los tres días, desde las mismas claves.
Estáis invitadas las personas que tengáis interés, aunque no hayáis participado el primer trimestre. Os animamos a incorporaros cuanto antes para seguir mejor el desarrollo del programa. Estamos en un primer año de Iniciación del tema, tendrá continuidad si queréis. Hay una parte importante de construcción de comunidad cristiana en tantos momentos de compartir la experiencia y las comidas, que como las de Jesús, al final son ese ritual sagrado de compartir alimento y vida.
A las personas que habéis participado mil gracias por vuestra presencia, vuestras aportaciones y también vuestras colaboraciones en el blog. Pero sobre todo, gracias por hacer posible con vuestra participación y entusiasmo que el programa siga adelante y sólo la Ruah sabe de qué puede ser germen todo ese amor que circula entre nosotr@s.
Por nuestra parte sólo agradecimiento ya que al principio se juntaros energías muy negativas, como si el mal quisiera ahogar la vida que siempre surge de las cosas de Dios.
También agradecer al grupo variopinto y entregado de Mallorca que se han sumado a la iniciativa. Allí, de momento será una vez al trimestre. Estuvimos en Noviembre y fue una gozada. Nuestra próxima fecha allí es el 11 de Febrero, aprovecharemos de ver los almendros en flor, maravilla de maravillas.
Magdalena