TOCA TU INSTRUMENTO
La banda comenzó a tocar las primeras notas de la partitura, y ella aún no sabía dónde sentarse. La directora, la miró y sonrió con confianza. Tan solo ella misma se agobiaba con sus pensamientos acerca de colocarse en el lugar “adecuado y correcto”. Una mirada la invitó a tomar asiento.
Cuando alzó la batuta la melodía salió disparada por las cuerdas y el aire. Ella se emocionó tanto que se sentó ahí mismo, donde se encontraba en ese momento. Ahí estaba su instrumento preparado para ser afinado. ¡Tener ese material delante la ilusionaba tanto…! , ¡Se le ocurrían tantas melodías que tocar!
Josune Bejarano
——————————————————————————————————–
La historia de una vida de seguimiento contada cantando, cantada contando…es el nexo que me une a los recientes encuentros tenidos en Vizcaya el fin de semana del 7 al 10 de febrero.
Es bastante especial el don que tiene nuestra hermana Teresa para predicar cantando. Otr@s tenemos otros, cada un@ tenemos algo especial: es muy importante acogerlo en el corazón, saber recibirlo, querer desarrollarlo porque es algo así como la herencia de Dios.
Es la herramienta que el Espíritu de Dios nos regala y ayuda a desarrollar para que seamos felices, y comuniquemos vida. No significa que no tengamos dificultades, sino que sepamos vivir a tope utilizando eso que nos apasiona para vivir y ayudar a vivir. Porque eso que nos apasiona es el Don, por ahí se cuela la Ruah, a través de algo que tal vez crees tuyo y que es sólo prestado, como una herencia: se recibe, se mejora, se pasa a los hijos…
Y es que ese don especial, único porque no hay otra persona como tú, preparado con cariño por Dios desde antes de que naciéramos, se nos dona para que con ello seamos esa hija e hijo amado en el mundo de hoy, para que a ti se te escuche en su nombre, para que seas así la complacencia de Dios.
¡Qué poco se habla de pasión (sólo de la de Cristo a su tiempo) y de vivir con apasionamiento! en las homilías…casi siempre mortecinas, grises, de frases yuxtapuestas y sonidos graves… Y de pronto las mujeres sobre todo, irrumpimos con teología y biblia estudiada, con el arte de la expresividad incorporado cada una desde sus dones: don de palabra, de canto, de composición musical, y poética, y pictórica, de danza orante…y se crea un pentecostés de nueva vida y de nuevas formas y todo parece que se descoloca un poco. ¡Qué bien!
Reconozco que me encanta. Igual uno de mis dones es “descolocar”, no sé. Disfruto cuando veo personas florecer, salir de su invierno y empezar a descubrir y valorar una espiritualidad viva, liberadora…capaz de sacar lo mejor de la persona para vivir el Evangelio en claves de hoy.
Que ¿cuál es tu don? ¡Ajá! He ahí la cuestión.
Yo sin mucho doctorado sobre el tema diría que es aquello que sólo tú sientes que te hace vibrar cuando lo reconoces y compartes. Está ahí, en ti, tal vez en much@s ya desarrollándose tal vez en otr@s expectante del fuego del Amor de Dios para que salte esa chispa, tu chispa, que posiblemente los demás vemos o percibimos ya.
Y si te digo, con mi chispa, que no es tuya, ni mía, sino de la comunidad, de la humanidad.
Y si te digo que con nuestras chispas unidas estamos cambiando el ADN de una humanidad herida por guerras, por patriarcados…
Dos días después del retiro, una amiga me llevaba al aeropuerto y me dio un alegrón, me dijo, Magda, he descubierto que “mi instrumento es…” y lo voy a desarrollar ya.
Estuvimos comentando que no sabemos cuánto tiempo tenemos de vida, lo que sí sabemos es que hoy y ahora Dios, la Ruah está tocando las cuerdas de la maravillosa arpa que es nuestra vida, y el sonido se hace uno en la sinfonía de un cosmos infinitamente bello, lleno de música y danza y comunicación. Si toco mi instrumento estoy en comunión con todo, con todos, con Dios colaborando con el pacifismo, con la ecología, con la espiritualidad respetuosa, con el desarrollo y la evolución del TODO hacia un ADN de sororidad y fraternidad universal.
Y ya sabes, al escuchar se es capaz de afinar el instrumento. Y sobre todo se es capaz de oír la melodía universal que sana al que sufre, acoge al que se siente solo, recibe al que llama buscando chispa, porque esa no se vende, se tiene, y se comparte.
Deseo que encuentres lo que te apasiona, para que te parezcas más y más a la familia del Universo.
Magda Bennásar Oliver
Agradecemos la preciosa imagen y las palabras de Josune, que tocando su instrumento nos ha regalado de su don.
Agradecemos el esfuerzo de Teresa Takken, SFCC, por compartir su precioso don con todxs. Deseamos que nuestra música también le acompañe a ella.
Y agradecemos a cada persona que con su hospitalidad, generosidad, disponibilidad, hizo posible que este encuentro fuera una experiencia de comunidad del Reino.
¡¡¡¡¡ Eskerrik asko!!!!!