
Hoy, 22 de Marzo, celebramos el día mundial del agua con el lema: “Valoremos el agua”.
Probablemente no hay ningún otro elemento que nos una más a todos los seres vivos que el agua. Venimos de ella todos, desde las formas más simples de vida hasta las más complejas.
El agua no está ahí fuera, como un elemento preciado, el oro azul, que valoramos porque escasea en forma de agua potable, imprescindible para nuestra existencia, sino que nos constituye y en una proporción muy elevada en nuestros cuerpos.
Hasta hace poco no habíamos caído en la cuenta que, como tantos otros recursos es un bien limitado y por tanto no podemos disponer de ella a nuestro antojo. Cuando hablamos de ella, de la tierra, de los recursos en general como “objetos” que nos pertenecen y que podemos manipular a nuestro antojo, ignoramos nuestro origen y composición.
Las decisiones que tomamos no nos atañen sólo a nuestra región, país, continente…el planeta azul, descrito así por quienes nos ha podido observar en la distancia, sufre porque ve mermada de manera alarmante el agua potable, condición indespensable para la vida…aquí, allí en todas partes.
Sería posible que la próxima guerra mundial fuese no por el petróleo, sino por el reparto de agua cuando ésta escasee de forma alarmante.
El agua es uno de los temas más recurrentes tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento. Venimos de un pueblo que se gestó en el desierto y que conocía muy bien las penurias de la falta de agua. Por eso muchos pasajes de la Biblia nos ofrecen una imagen de Dios como Agua viva, como Fuente, Manantial y Pozo. La abundacia del agua es un oasis paradisiaco; por eso, la hospitalidad del desierto era obligada, porque no dar un poco de agua al caminante era condenarle a una muerte segura.
Jesús, en el evangelio de Juan gritó: “Si alguno tiene sed, que se acerque a mí, y que beba quien me da su adhesión. Como dice aquel pasaje: De su entraña manarán ríos de agua viva ” (Jn 7 : 37-38).
En el pasaje del juicio final queda meridianamente claro que dar de beber al sediento, compartir con quien está en necesidad es haber entendido lo que es el reino.
“En el Día Mundial del Agua es necesario poner especial foco en el objetivo relacionado con el acceso universal al agua y al saneamiento. Es uno de los pilares centrales que sostiene la Agenda 2030 de Naciones Unidas ya que ningún otro objetivo puede ejercerse con plenitud si no existe la garantía previa del derecho al agua. No hablamos solo de acceso físico y de calidad, sino también en términos de accesibilidad como derecho humano fundamental“. https://www.suez.es/es-es/dia-mundial-del-agua-2021?utm_campaign=DMA&utm_source=20-MINUTOS&utm_medium=BrandDay-SUEZ
Carmen Notario, SFCC
Homenaje desde la página al día mundial del agua